Es curioso cómo algunas mamás terminan siendo unas verdaderas maltratadoras psicológicas intentando ser todo lo contrario. Te voy a dar unos tips para que lo evites: Ahórrate las regañinas que sobran. A los enanos hay que educarles, sí, pero si…
Posts Taggededucación
SERIE: «DESARROLLO DEL TALENTO EN LA ESCUELA»
INTRODUCCIÓN No me voy a extender en justificar que hace falta un cambio de paradigma en nuestro Sistema Educativo, eso ya es tan evidente que no me voy a repetir. Hoy comienzo una serie dedicada a dar pautas más explícitas…
TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN SÍ, PERO NO DE CUALQUIER FORMA
Parece que con lo de la pandemia y la educación on line, el teletrabajo y demás, se ha puesto en evidencia, entre otras cosas, que una cosa es el conocimiento que el profesional de la educación tiene sobre la materia…
EL SECRETO PARA ACABAR CON LAS CRISIS FINANCIERAS
¿Sabéis cuál es la causa de nuestros problemas económicos? Me diréis que muchos, pero estaréis de acuerdo conmigo en que uno de ellos es que de repente se generan unas burbujas financieras que hacen que todo acabe en caos y…
SER MAESTRO CUANDO PARECE QUE NADIE SABE PARA QUÉ SIRVE (JAIME FUNES, 2021)
Jaime Funes es psicólogo, educador y periodista. Ha escrito libros tan divulgados como Quiéreme cuando menos me lo merezca…porque es cuando más lo necesito (2018) o El lugar de la infancia (2019). Y ha aceptado grabar esta entrevista para la…
EDUCANDO A TRAVÉS DEL DEPORTE
Un capítulo más de la serie «Buenas prácticas docentes» dirigidas a mi alumnado de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca. Esta vez viene Nacho Gella, psicopedagogo, maestro y entrenador, a darnos algunos consejos sobre cómo…
EL «QUEME» DE LA CRIANZA
Otra de las causas de conflicto en la pareja tiene que ver con la crianza de los hijos. Muchas veces no se habla lo suficiente de ello antes de decidir crear una familia y luego resulta que los estilos educativos…
ACOMPAÑANDO EN EL CAMINO DE LA VIDA. UN DOCENTE VOCACIONAL: NACHO CELAYA
Dentro de la serie de ejemplos de “buenas prácticas docentes” que estoy haciendo para mi alumnado de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca, empecé por entrevistar al profesor Eliseo Vercher como ejemplo de gamificación de…
ENTRE DIPLODOCUS Y VELOCIRAPTORES
Desde luego, si hay algo que la pandemia ha puesto en evidencia, es la incapacidad de adaptación al cambio que tienen algunas instituciones. De esto vamos a hablar con Carlos Romance Carcas, eminencia en economía, en nuestro «entreholas» de esta…
LO QUE CREES QUE HAS APRENDIDO EN EL 2020, PERO QUE NI DE COÑA
Estos días proliferan miles de post haciendo recuento del 2020. Lo que ha pasado, lo que debería haber pasado, lo que mal, lo que bien, que si unos, que si otras, que si yo menos y tu más, que la…