¿Qué método usas para memorizar un contenido?
– Relees el texto una y otra vez?
– Resaltar temas clave
– Leerlo todo para comprenderlo bien y luego repetirlo
– …
Pues no. No es la mejor forma.
Lo que nos hace memorizar es equivocarnos. Debemos poner a prueba la memoria, mezclar temas… en fin, trabajar el contenido de mil formas pero todas que nos hagan trabajar la memoria de forma que los conceptos que se han quedado en la MLP (Memoria a Largo Plazo) puedan acudir a la conciencia.
Estudiar para un examen requiere que te pongas en la situación más parecida a éste que puedas. Si es tipo test, busca exámenes de la materia y ponte a prueba, si es largo, escribe temas sin los apuntes delante en el mismo tiempo que te van a dejar.
Para aprender hay que practicar. no se aprende a conducir solo mirando o leyendo cómo se hace, ¿verdad?
Hazte flashcards con preguntas difíciles y fuerza tu cerebro a buscar la respuesta. no la mires enseguida.
También sirve mezclar tareas. Por ejemplo, si estás estudiando historia y ves un documental, póntelo en inglés y así de paso practicas.
Otra forma súper eficaz de que memorices conceptos es obligarte a explicárselo a alguien. Piensa que le explicas el tema a un compañero que no tiene ni idea. Eso te obliga a ordenar los conceptos y a explicarte lo mejor posible. y también te demuestra las lagunas que tienes y que debes repasar.
¿Quieres aprender más?
Vente a mis talleres de entrenamiento Cognitivo y no habrá secretos para tu estudio.
Primero te hago un diagnóstico de cómo funciona tu cerebro al estudiar y aprender y luego diseño un programa de entrenamiento de tus funciones Cognitivo se a la vez de darte trucos personalizados para que tu sesión de estudio sea lo más eficaz posible. Te divertirás.
#ungestocambiatuvida