UN TRUCO PARA MEJORAR LA TERAPIA CON ADOLESCENTES

HORROR!!!  ADOLESCENCIA

Suspende

No coopera en casa

No nos cuenta nada

No nos gustan sus amigos

Hasta las tantas con alguna pantalla

Está empezando a beber mucho  los fines de semana

Me han dicho que hay un nuevo tipo de droga muy barata y muy accesible en la calle

¿Qué va a ser de mi hijo en un futuro? ¿Estará tomando alguna droga? ¿quién está influyendo en sus decisiones? ¿por qué no confía en nosotros? ¿por qué siempre enfadado con el mundo? ¿y si prueba una droga de diseño y le sienta mal?

QUE LO VEA ALGUIEN Y ME DIGA SI ESTO ES NORMAL

Estas y muchas más preocupaciones tenemos los padres y madres con hijos e hijas adolescentes. Yo soy madre de adolescente y estoy pasando por lo mismo. Además tengo un doctorado en psicología y muuuchos años de experiencia de trabajo con familias con hijos e hijas adolescentes.  He conseguido éxito terapéutico en casi un 100% de los casos.

Pero el problema es que los chavales no quieren ir a un psicólogo, les molesta estar en el punto de mira, odian escuchar los reproches de sus padres y madres… vaya, que en ocasiones es súper difícil llevarles a una sesión.

Os cuento el caso de Ana (nombre no real, claro), que vive fuera de mi zona y necesitaba urgentemente afrontar sus problemas con la alimentación, es decir, con su autoestima. No tenía tiempo para venir a mi consulta.

Y CÓMO LO CONSIGO

¿Y si yo os dijera cuál es la fórmula mágica para que vayan a terapia de buen grado? Pues algo que está en vuestras manos: el teléfono móvil. Los chavales se manejan bien con el móvil, hablan entre ellos, buscan información… lo hacen todo. Pues… ¿por qué no también hablar con su psicoterapeuta? Dejemos de investir de oficialidad y seriedad la ayuda psicológica. No hace falta. La adolescencia no es una enfermedad. Es un proceso evolutivo clave en el desarrollo humano.

En el caso de Ana, nos vino genial tener iphone las dos, porque quedamos por Facetime.

UN MÉTODO EFICAZ

Yo uso la videollamada de WhatsApp. La confidencialidad está garantizada, los horarios son más flexibles que en una terapia convencional y se respeta la distancia física que los adolescentes necesitan para sentirse cómodos.  Es una simple decisión: si eliges presencialidad, quizá no venga. Si eliges viedollamada… mi experiencia me dice que acude.

Volviendo a Ana, pudimos vernos en unas cuantas ocasiones, los sábados o domingos por la mañana, que es cuando ella podía, y trabajar su autoestima.

RESULTADOS SATISFACTORIOS

Como os dije, casi el 100% de los casos que he tratado tienen éxito. Tanto de forma presencial como por teleterapia. Pero la teleterapia me ha permitido reducir al máximo el que fallen a las sesiones. Y con ello, la terapia avanza, claro.

Ana trabajó en su autoconcepto y logró superar esta etapa de forma satisfactoria. Hoy es una estudiante de Psicología brillante que aspira a ayudar a otras personas a superar sus miedos.

Y como Ana Juan, Isabel, Claudia, Elena, David, Javier … chavales y chavalas cuyo único problema es estar atravesando una etapa de su ciclo vital.

FACILITEMOSLES LAS COSAS

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp