CÓMO SON LAS PAREJAS DURADERAS

Actualmente parece que el tener pareja tiene como fecha de caducidad, empezamos las relaciones con la sospecha de que posiblemente acabe tarde o temprano. Parece que de cada 10 matrimonios en España, 7 acaban separándose. Un alta tasa.
Las razones para separarse tienen que ver con el desamor, la infidelidad o la incompatibilidad al educarva los hijos, entre otras.
Pero ¿cómo son esas 3 parejas de cada 10 que perduran?
Yo creo que tiene que ver con el momento evolutivo aue atraviesa la pareja. Durante el noviazgo, aunque no sea muy romántico, hay que empezar a negociar cosas. Cada miembro de la pareja aprota a la relación su propia mochila de valores, hábitos, etc. y ha de ser consciente de cuáles son los que la otra parte aporta. Yo siempre pongo la metáfora de que uno saca de su mochila lo que realmente es importante e irrenunciable y deja lo demás para cuando te vas a casa de tu familia de origen. Por ejemplo, tener o no tener hijos es un tema importante que hay que poner encima de la mesa. O cuáles son tus ambiciones profesionales y si las vas a priorizar siempre…. dejar dentro de la mochila si la tortilla de patata es mejor con cebolla, si las lavadoras es mejor hacerlas de noche y cosas así que se pueden ir negociando porque no tienen importancia vital para la relación.
Por otra parte, la pareja nunca debe eclipsar la individualidad. Una relacion debe ser algo que permita a ambas partes crecer como personas. Si tienes que dejar de lado muchas partes de tu persona…tarde o temprano te cansarás y sentiras que esa relacion no te aporta nada. Y no le eches la culpa a la otra parte, porque está en ti evitar que eso ocurra si desde el principio cada cual lleva su vida y sus objetivos sin renunciar a cosas importantes por la otra persona. No perder a tus amigos, ni tus hobies, compartir las tareas del hogar, la educación de los hijos…
Claro, pero también es importante tener un proyecto común, algo por lo que luchar juntos. Pero en equipo, sin luchas de poder. Cuando tu proyecto individual va bien y te sientes apoyado, el común funcionará.
Y para que esto ocurra no hay más remedio que sentir Respeto y Confianza en la otra parte. La sinceridad es esencial.
Además, hay que aceptar que la vida va avanzando, que los objetivos van cambiando, que las personas también cambiamos. Veo a muchas parejas inmersas en eternas discusiones sobre lo que ha sido y lo que es. Una pareja nunca puede ser igual con hijos que sin ellos, por ejemplo. Además hay sueños truncados, cosas que nos pasan y que afectan a la relación. Ser conscientes de ello nos hace ver las cosas desde una posición más objetiva, sin buscar culpas ni culpables.
Algo que sí hacen las parejas que duran es disfrutar de momentos juntos donde solo se habla de la relación, nada de los hijos ni del trabajo. Momentos llenos de ternura y comprensión hacia las emociones del otro. Y también de sexo, claro, ese es un punto muy importante que daría para tres pildorillas más.
De momento, aquí lo dejo.

#ungestocambiatuvida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.