PARA QUÉ SIRVEN LAS EMOCIONES

Las emociones están ahí para algo (Mora, 2008).

– Para ayudarnos a sobrevivir. Mediante las emociones nos alejamos de estímulos potencialmente nocivos (miedo a las alturas) y nos acercamos a los que nos pueden ser útiles (protección de tus padres).

– Para que elijamos la conducta adecuada en cada caso. Cada emoción (por ejemplo, ira) suscita un sentimiento (parte consciente de la emoción, por ejemplo: enfado ante un insulto) y una o varias conductas posibles (por ej.: insulto a mi vez o lo ignoro). La clave está en elegir la conducta de forma que el resultado de la misma nos acerque a la “supervivencia” de la que hablábamos. Por ejemplo, si la persona que me insulta es un profesor, la mejor opción será ignorarlo, pero si es un compañero, quizá la elección de defenderte sea la más adaptativa.

– Para activar partes de nuestro organismo. Cuando sentimos, se activa el cerebro, ciertas hormonas y el metabolismo, lo que, en su justa medida es beneficioso.

– Para mantener la curiosidad. Al buscar las emociones agradables, nos motivamos a buscarlas a través de nuevos estímulos (por ejemplo, nuevos alimentos, nuevas formas de arte, nuevas formas de deporte…)

– Para comunicarnos. Es una forma rápida y efectiva de compartir con los demás. Por ejemplo, el amor entre una pareja.

– Para aprender. Memorizamos infinitamente mejor algo que nos ha emocionado. Por ejemplo, aprender jugando en vez de repitiendo.

En definitiva, SOMOS LO QUE SENTIMOS Y LO QUE HACEMOS CON LO QUE SENTIMOS.

#ungestocambiatuvida

#moodeler

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.