NIÑOS CON ALTA SENSIBILIDAD (NAS)

La Alta Sensibilidad es un característica presente aproximadamente un 15% de la población y que supone una mayor sensibilidad del Sistema Nervioso Central de la persona. Elaine Aron (1990)  acuñó el término popular PAS, personas altamente sensibles o NAS (niños altamente sensibles). Esta autora Investigó la Sensibilidad de Procesamiento Sensorial.  
La Alta Sensibilidad según explica la propia investigadora está ligada a la existencia de 4 factores que deben estar presentes en una persona altamente sensible para ser considerada como tal. Estos son:
1.- Profundidad de procesamiento: Referido a la tendencia a dar vueltas a los mismos pensamientos y a llevar a cabo un análisis profundo de éstos.

2.- Alta emocionalidad y empatía: sienten de forma intensa tanto sus emociones como las de los demás. Es curioso porque presentan más actividad que las personas no tan sensibles en las zonas cerebrales donde se sitúan las neuronas espejo (que son esas que nos permiten ver en los demás acciones y sentimientos que tenemos nosotros mismos también).

3.- Más sensibilidad a ciertos estímulos como sabores, olores, texturas… se dan cuenta incluso de detalles visuales que otras personas no perciben.

4.- Saturación ante tanto estímulo y análisis profundo de ello.

Si tienes en casa un niño o niña al que le pasa todo esto, aprende a entenderle. No le juzguemos como difícil, inmaduro, negativista… ponte en su lugar, acércate a sus emociones, pon a trabajar tus neuronas espejo y sobre todo muéstrale aceptación incondicional.

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp