Te irrita cuando discutís: tú le abres tu corazón y le hablas de lo que sientes y él… como mucho suspira o dice “yo también”.
Nos saca de quicio que no nos digan qué sienten. Pensamos que es una masculinidad mal entendida, por aquello de “los hombres no lloran”.
Pero hay algo más detrás. Os cuento: las investigaciones al respecto de la diferencia de expresión de emociones entre hombres y mujeres (Rattel et al., 2020; Gartzia et al, 2012; Molero et al, 2010; Candela et al, 2002), extraen conclusiones que demuestran que no es una cuestión solo cultural (que también).
Parece que las mujeres, no es que seamos más “reactivas” (como muchos quieren hacernos pensar), sino que somos mejores reconociendo las emociones y expresándolas, además de ser más conscientes de ellas. Eso explicaría muchas cosas, ¿verdad chicas?
Pero es que el reconocimiento y expresión de emociones, según dicen las neurociencias, es un factor determinante a la hora de manejar ciertas funciones cerebrales que están detrás, por ejemplo, del aprendizaje.
Mmmm… entonces… ¿será por eso que los hombres no son capaces de hacer dos o más cosas a la vez y las mujeres sí?
Eso, os lo cuento en otra pildorilla 😉
#ungestocambiatuvida