NO, NO ES SUFICIENTE CON AMAR

Hay que ver, con la cantidad de información y avances que tenemos hoy en día, lo poco que cambian algunas cosas.

Una de ellas es creer en mitos sobre el amor como por ejemplo que “el amor lo puede todo” “el amor mueve montañas” “busca tu media naranja” “la persona correcta llena todos los aspectos de tu vida” “él o ella lo es todo para mí” “los celos son una prueba de amor” “quien bien te quiere, te hará llorar”…

Pues lamento mucho romperte la burbuja, pero es que NO es así.

El amor, como todo, hay que cultivarlo, no crece de forma espontánea.

Una de las cosas que hay que hacer es hablar claro desde el principio. Y es que, al inicio de una relación, por aquello de dar la mejor versión de nosotros mismos, por gustar, pues nos esforzamos en decirle a la otra persona lo que quiere oir. Y normalmente la otra persona hace lo mismo. Por eso es todo tan guay al principio. Y como hay tan buen rollito, pues nuestro cerebro se llena de oxitocina y entonces sí que se cumple aquello de “el amor es ciego”. Aunque eso os lo cuento mejor en otra pildorilla.

Y no está mal eso del buen rollito, pero hay que dejar ciertas cosas muy claras antes de que la cosa se líe más. No dejarlo todo al azar o al manido “ya cambiará”. Una de mis pacientes, que acaba de dejar una relación de muchos años justo en un momento de su vida donde le apetecía tener un hijo, se encaprichó mucho de un chico. Le recomendé que dejase claro desde el principio sus intenciones de buscar una pareja con la que tener descendencia. En efecto, así lo hizo y descubrió que ese chico ya se había hecho la vasectomía porque tenía ya un hijo. Pero tardó lo suficiente como para haberse hecho ya algunas ilusiones.

¿Por qué tardó tanto? Pues porque parece que hay cosas que no se deben hablar desde el principio por miedo a que el otro o la otra salga corriendo. Pero es mejor que salga corriendo antes de que la cosa se líe más, ¿no crees?

Además del tema de los hijos, hay otras cosas que deberías hablar  sobre el futuro que buscas: dónde te gustaría vivir, qué tipo de educación te gustaría darle a tus hijos, qué papel juega la familia, los amigos, el trabajo en tu vida… Siempre teniendo en cuenta que tus gustos (o los suyos) en los detalles pueden cambiar, pero en lo esencial probablemente no varíen.

Hay terapeutas que recomiendan hablar de tus relaciones anteriores. Yo creo que no. Bueno, en plan general sí, pero sin detalles que puedan interferir en vuestra relación. Si la fidelidad para ti es un valor esencial, dilo desde el principio. Si has sido infiel o crees que vas a serlo, dilo también.

Hablar de sexo también es muy importante. Entre las parejas que me consultan, veo a diario jóvenes frustrados porque sus relaciones sexuales son insatisfactorias. Y no se habla por vergüenza.

Si tienes algún problema que te preocupa y que va para largo (económico o legal), es mejor decirlo desde el principio porque ese tipo de cosas, de enterarse fuera, lastiman bastante la confianza.

Empezar desde el principio hablando de sentimientos, de emociones, en vez de empezar con los típicos reproches del “y tú más” que os llevarán a decir cosas que lastimarán al otro. Recuerda: las palabras no se las lleva el viento. Os recomiendo mi entrenamiento en comunicación.  

Como Oscar Wilde dijo alguna vez: “el matrimonio es un 97% de conversación”.

#ungestocambiatuvida   

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp