CÓMO ABORDAR EL MAL COMPORTAMIENTO EN CASA O EN CLASE

Ahí van unos consejillos para ganarle la partida a esos momentos tan tensos que se generan cuando nos peleamos con nuestros hijos y alumnos:

-Evita entrar en «escalada». No entres en discusiones, mantén la calma y no levantes el tono de voz. Trata de hablar suave, no demasiado cerca y nunca reteniendo o agarrando. 

• No prestar atención. En vez de «expulsar»,sugerir que si está nervioso o aburrido, tiene otras opciones: búsqueda de información complementaria en el ordenador, salir a buscar material a secretaría… Y en casa, decirle que se tranquilice en su habitación y de vezen cuando ir a ver cómo está.

• No debes tratar de quedar por encima, ni humillar, ni entrar en discusiones. Dejar claro que buscamos, cuales son las normas y las consecuencias de incumplirlas. Estas consecuencias deben ser lógicas. Por ejemplo:si no dejas dar la clase, deberás prepararun trabajo que entregarás a tus compañeros para que puedan tener el contenido de la lección que no has dejado dar. O en casa, si llegas tarde, se ha pasado la hora de la cena…

• Evitar situaciones que puedan generar o provocar la disrupción. Por ejemplo: no dar las notas de forma pública sino individual, o en casa, en vez de «ordena tu habitación» decir, «cuándo dijiste que ordenarías tu armario?

• Ejercer de modelo: Reconocercómo nosotros también cometemos errores. Pedir disculpassi es necesario. Y sobre todo, intentar no hacer lo que les pedimos que no hagan: llegar tarde, no comunicarnos…

• No prestar atención a faltas leves. Es muy destructivo para la autoestimade los niños el creerse controlado en todo momento

• Refuerzopositivo. Decir lo que nos gusta, decirles lo que los queremos…

• Y sobre todo, si eres profe, plantéate si tus clases son amenas. Y si eres padre o madre, revisa tu nivel de exigencia.

Mira este vídeo sobre controlar las malas conductas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.