¿Se han preguntado por qué un niño con una inteligencia muy superior a la media, fracasa en el colegio?
Los niños tienen pocas ideas y muchos sentimientos.
La relación entre emoción y aprendizaje esta ya sobradamente demostrada.
La cuestión es saber detectar una alteración emocional para ponerle remedio antes de que cause estragos en el aprendizaje.
Tipos de Alteraciones emocionales:
– Emociones interiorizadas:
– Ansiedad- Depresión
– Emociones exteriorizadas.
– Ira- Vergüenza- Celos- Agresividad- Aburrimiento
Cómo detectarlas. Algunos indicadores de alerta son:
– Factores físicos: Taquicardia- Fatiga- Nauseas- Tensión muscular- Sudoración- Dolores
-Factores cognitivos: Autocrítica- No concentración- Temor- Bloqueo- Distorsiones cognitivas
-Conductuales: Algún tic- Lloros- Inmovilidad- Gritos- Agresiones- Peleas- Romper objetos
Qué hacer: prevenir
– Educación emocional: reconocer las emociones
– Control emocional: aprender a cambiar pensamientos y acciones para cambiar emociones
– Entrenamiento en habilidades sociales como la negociación frente a la confrontación
– Entrenamiento en resolución de problemas: analizar alternativas y sopesar las consecuencias
– Entrenamiento en actividades gratificantes como el deporte, juegos…
Y en la escuela:
– Enseñanza individualizada
-Centrarse en las fortalezas, no en las debilidades
– Facilitar en conocimiento mutuo
– Mucha supervisión en clase y en el recreo