La asignatura que más se suspende son las Matemáticas. ¿Por qué será?
He investigado un poco y parece que las razones por las que se les dan mal las mates pueden ser varias:
– No está maduro. Cada niño madura a su ritmo y para comprender algo tan abstracto como las mates, hace falta tener esa parte cognitiva ya madurita. Y fijaos que ya Piaget decía que el pensamiento abstracto no empieza a desarrollarse hasta la adolescencia más o menos, así es que ya me diréis qué pinta un niño de 6 años aprendiendo las tablas de multiplicar. Se las aprende, sí, pero de memoria y ese es un esfuerzo inútil ya que más tarde las aprendería de forma más compleja.
– Se acumulan “lagunas”. Si ya empieza a acumular conceptos mal entendidos y se le deja ir trampeando sin ir atrás a recuperarlos, pues tenemos el desastre servido. Conozco chavales que con un cambio de metodología más adaptado a su nivel, han recuperado rápidamente los conceptos…pero eso es muy raro de ver en los coles. Lo normal es que vayan trampeando hasta que eligen estudios sin mates solo por esa razón. Una lástima.
– Se usa un método alejado de los intereses de los niños. Se cree que poniendo los típicos problemas de “Pepe tiene 10 caramelos y llega Marta y le quita…” se acercan las mates a la realidad de los niños. No se trata de eso. Se trata de proponer retos y juegos donde los niños no tengan más remedio que realizar operaciones…no al revés. El reto es resolver el problema, no acertar si tiene que sumar o restar. Por ejemplo, saber la fórmula para salir de un laberinto o por qué son mejor tres patas que cuatro para un trípode.
Creo que estas son las principales razones por las que tus hijos suspenden mates.
¿Sabes de alguna más?