La principal dificultad en el TDAH radica enlas funciones ejecutivas, que son las habilidades cognitivas que permiten planificar y ejecutar en función de objetivos plateados, anticipar y establecer metas, el seguimiento rutinario de horarios a través del diseño de planes y programas que orienten al inicio, desarrollo y cierre de las actividades académicas o laborales, el desarrollo del pensamiento abstracto y operaciones mentales, la autoregularización y monitorización de las tareas y su organización en el tiempo y en el espacio.
Para que estas funciones funcionen, se necesita:
1. Prestar atención:
• Atención focalizada: que consiste en centrarse de forma específica en ciertos aspectos del ambiente o bien en las respuestas que se van a ejecutar.
• Atención selectiva entendida como la capacidad para poner en marcha la tarea o gestion procesando una parte de la información ambiental y dar respuestas tan sólo a determinadas demandas del ambiente.
• Atención sostenida el sujeto fija o mantiene su atención voluntariamente sobre un objeto, idea o actividad con preferencia sobre otros.
2. Usar tu Memoria de trabajo: almacenar temporalmente información para ejecutar una tarea, que nos permite cumplir con las condiciones y reglas y una vez aprendidas tener la respuesta esperada.
3. Gestionar motivaciones, emociones y afectos: búsqueda de sentido a los proyectos, inteligencia emocional, confianza en el mundo que le rodea.
4. Desarrollar el Lenguaje interior: El dialogo interno permite guiar y controlar nuestra propia conducta a través de instrucciones autodirigidas.