Es importantísimo proteger a los hijos de las consecuencias indeseables de una separación conyugal. Los niños suelen sentirse muy culpables de lo que pasa ya de por sí, así es que si los metemos en medio, imaginaos lo que será.
Los terapeutas sistémicos hablamos de “triangulación” cuando queremos describir la situacón que se crea en e momento en que una persona se siente muy “en medio” y con la sensación de que se le pide que tome “partido” por una de las partes que puede tener un conflicto abierto, explícito, o velado, que son los peores porque la persona triangulada no puede defenderse de ninguna manera.
Bueno, os dejo algunos consejos a seguir si estás en una situación de separación con hijos:
– Tenga la edad que tenga, no puedes pedirle a tu hijo o hija que te de la razón en una disputa conyugal, aunque la tengas. darte la razón a ti supone quitársela a la otr parte, que es muy importante para el o ella y po tanto sentirá que traiciona de alguna forma al otro. No se lo merece. desahógate con tu abogado, tu psicóloga o un colega, no con tus hijos.
– Nunca (y digo nunca) hables mal de la otra parte delante de tus hijos. Si hay una discusión abierta. Os decís de todo, vale, no está bien, pero vale. Se le aclara a los críos que ellos no tienen culpa ninguna de ese conflicto y ya está. Pero hablar mal por detrás lo único que demuestra de ti es que también harás lo mismo con los que te están escuchando. Crea desconfianza.
– No uses a los hijos de mensajeros ni para la tontada más grande del mundo. no controlas en qué momento está la otra parte y qué tipo de respuesta se va a llevar. Acuérdate de aquéllo de “no mates al mensajero”. Evita meter a tu hijo en esa coyuntura.
– No quieras saber cosas de la vida de tu ex, ya no debe interesarte, y en el caso que sí te interese, no uses a tu hijo de “espía”. Eso les hace sentir muy mal, sienten que traicionan al otro y además le estás dando el mensaje implícito de que tiene el poder de manipular la información. Ojo con eso porque me he encontrado con situaciones muy rocambolescas.
– No muestres tu descontento porque a tus hijos les guste la nueva pareja de tu ex. No significa que te den de lado ni te están comparando par nada, eso es un constructor tuyo que no tiene que ver con la realidad.
Pues en general, esos puntos son los que creo más importantes. Si tienes dudas, aquí estoy.
Y si te ha gustado, no olvides darle al like.
http://www.infocop.es/view_article.asp?id=8269&cat=49