EFECTOS DE LA CUARENTENA EN NIÑOS

 Últimas investigaciones respecto a los efectos de la cuarentena en niños y adultos (Brooks, S.K., Webster, R.K., Smith, L.E., Woodland, L., Wessely, S., Greenberg, N., Rubin, G.J. (2020). The psychological impact of quarantine and how to reduce it: rapide review of the evidence. The Lancet, 395, pp. 912-20.)

“Los/as niños/as presentan puntuaciones medias de estrés postraumático cuatro veces más elevadas, en comparación con aquellos/as que no han estado en cuarentena”. Estos son algunos síntomas: Cambios de humor, trastornos del sueño, pensamientos recurrentes negativos, irritabilidad, rechazo a las tareas escolares o del hogar.

Los padres reportan síntomas suficientes para garantizar el diagnóstico de un problema de salud mental relacionado con el trauma: agotamiento, desapego, ansiedad, irritabilidad, insomnio, poca concentración e indecisión, deterioro del desempeño laboral y rechazo al trabajo o consideración de renuncia, trastornos emocionales, depresión, ansiedad, estrés, bajo estado de ánimo, insomnio, irritabilidad, ira y agotamiento emocional, temor, nerviosismo, tristeza y culpabilidad.

MEJOR PREVENIR

Dale información adecuada a su edad. A los niños, darles información adecuada a su edad. Es buen momento para trabajar el concepto de solidaridad social. Hacemos sacrificios por el bien común. 

  • Cuida tus rutinas, pero con flexibilidad. Hay algunos que han cambiado su ritmo vital y se han hecho más nocturnos. Hay que tener cuidado porque somos seres diurnos, no descuides eso.
  • Mantener el contacto con familias y amigos (telemáticamente)

SI TIENE SÍNTOMAS. ACTÚA YA

Recibe orientación, pide cita

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.