#FRACASAMEJOR … pues depende, oiga

Estoy leyento el post de Eduardo Zazo (Universidad Autónoma de Madrid) en theconversation.com que se titula “Que no te engañen: el fracaso no es la llave del éxito”.

Me llamó la atención porque claro, ahora está muy de moda eso que dijo Beckett de “da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor”. Y es que el señor Zazo, si lo pensamos, tiene razón, porque claro, no es lo mismo el fracaso cuando tienes un colchón que lo amortigua y te permite recuperarte que conado no. Él pone el ejemplo de dos chavales, uno que proviene de un entorno privilegiado, que monta una empresa y fracasa, pero claro, tiene un entorno que le ayudará económicamente hasta que se recupere mientras aprende del error, y otro que pertenece a la clase menos privilegiada, sin cualificar, que va de curro precario a curro precario… ese, si fracasa, no le va a ir igual de bien para recuperarse, casi no va a tene tiempo de aprender de su error, ¿no?

Yo estoy de acuerdo, aunque pienso que la frase de Beckett se dirige a la persona en concreto, a su vivencia del fracaso, apela a la capacidad resiliente de la persona para recuperarse más o menos rápido, ver qué ha fallado y volver a levantarse. Claro que estamos en una sociedad desigual y lo ideal sería que todos tuviésemos las mismas oportunidades, evidentemente. Pero no es así y eso no debe mermar nuestra capacidad de soñar, de aprender y de dejar el fracaso en su justo lugar.

¿Y tú, cómo te tomas tus fracasos?

#ungestocambiatuvida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.