LA TRAMPA DEL “AUTOCUIDADO”

¿Verdad que serías capaz de hacer cualquier cosa para que tus hijos sean felices, para que sean personas íntegras, seguras de sí mismas y que tengan una buena autoestima?

¿Verdad que serías capaz hasta de dar la vida por ellos si fuera necesario?

Pues claro, te entiendo. Yo soy madre y siento exactamente lo mismo. Es el amor más puro y real que se pueda sentir.

Pero nada de eso sirve para nada si tú no te quieres a ti misma. Ya se sabe que los hijos aprenden más de lo que nos ven hacer que de lo que nos oyen decir, así es que aplícate el cuento.

¿Y cómo se hace eso? es algo que me preguntan muchas mamis (sobre todo mamis) en mi consulta. Y la respuesta es tan amplia como mujeres y hombres hay en el mundo. No sirve dar recetas de “cuídate”, “estudia algo” “haz ejercicio”…

Os cuento un ejemplo: tengo en consulta una pareja con dos hijos pequeños, o sea, en plena etapa de “crianza”. Ella se queja de que él trabaja mucho y que buena parte del tiempo que tiene libre lo dedica a hacer cosas que le gustan a él como cazar, salir a pasear con los perros, etc. Y el no se cansa de decirle a ella que haga lo mismo, que él se queda con los niños el tiempo que haga falta para que ella pueda cuidarse. Hasta aquí todo ok. Pero el tema es que ella no le encuentra el sentido a eso. No necesita dedicarse a ella misma porque está justo en esa etapa donde toda su energía está focalizada en la crianza. Su mente ha “aparcado” el resto (trabajo, cuerpo, amistades…) para centrarse en la crianza y en crear una familia. Dedica su tiempo a los niños y a que estén con sus abuelos y demás. Y nadie le entiende cuando dice que eso es lo que quiere hacer y que entiende que él se quiera dedicar a sus cosas pero que le da un poco de pena que él no quiera lo mismo, aunque le agradece su oferta.

¿Significa eso que esta chica es una amargada que no le encuentra sentido a su vida? pues no. Cada persona encuentra su autocuidado en un sitio diferente y no hay que juzgar que no tienen vida cuando su vida está focalizada en cosas distintas a las tuyas o las mías. Además no necesitamos lo mismo durante toda la vida. Estoy segura de que esta mamá, cuando sus hijos sean más mayores y ella sienta que no la necesitan tanto, volverá a dedicarse a su profesión de forma más activa, con nuevas metas y volverá a hacer cosas que antes le llenaban y ahora no.

Así es que basta de decirnos cómo debemos cuidarnos y querernos. Que hay que hacerlo, pues sí, claro, es evidente. Pero cada uno a su forma y momento.

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp