AYUDAR A LOS NIÑOS A TENER PACIENCIA

“Mamá, cuánto falta para la peli” “papá, cuando llegamos” “mamá, mamá, mamá…”

¿Te pasa eso con tus hijos? ¿te cuesta hacerles entender que hay que esperar un turno, guardar una fila, dejarte hablar con alguien, etc.?

Bueno, pues la causa no siempre es lo que nos imaginamos: que tiene baja tolerancia a la frustración, o que es egoísta, o impulsivo… Según la edad de la criatura, es sencillamente que no tienen, por ejemplo, sentido del tiempo. 5 minutos que para ti son poco, para ellos puede ser una eternidad. La frase “espera un momento” no tiene sentido si tu hijo tiene entre 1 y 5 años.

Pero sí podemos ir ayudándoles a tener más paciencia. ¿Cómo? Pues primero de todo, dándoles ejemplo. Se llama aprendizaje por modelado y es el mejor para los peques. Ellos van a aprender de lo que te ven HACER, no de lo que te oyen DECIR. Así es que nada de perder los papeles en un atasco, o colarte en una fila. Tampoco podemos pedirles a ellos todo “para ya” porque ellos harán lo mismo, lógico. Es mejor que nos levantemos antes por la mañana que ir a toda prisa, aprenderán a ser más autónomos.

Además, deberíamos premiar de alguna forma (afectivamente) el que esperen. Por ejemplo “qué bien, cariño, que has esperado a que mamá acabe de mandar un mensaje para pedirme la merienda”.

Y sobre todo no darles lo que exigen, claro, porque si se lo das, le estás dando la razón.

Hay que ayudarles con límites temporales que puedan entender, por ejemplo: “iremos al parque cuando terminemos de hacer la compra”. Y para cosas que van a pasar en un tiempo más largo, hacer un calendario donde se vayan tachando los días, por ejemplo.

Y ahora voy a decir algo que muchos me van a criticar, pero hay videojuegos que nos pueden ayudar a enseñarles paciencia, además de los juegos de siempre como los puzles, el ajedrez, cualquier juego de mesa. Por ejemplo en Maincraft Education, que es de construir cosas tridimensionales que funcionan.

Y sobre todo, entender que son niños, que a esas edades están en la etapa del egocentrismo, como ya he explicado muchas veces y que les es muy difícil ponerse en la mente de los demás.

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp