LOS MALDITOS PDFs PARA RESUMIR

Hago esta pildorilla para contribuir a resolver un problema que se está dando entre el alumnado de secundaria y FP

Algunos profes están mandando resumir PDFs de 20 o 30 páginas a 3 o 4 y además hacer un Kahoot  de 10 preguntas y sus 4 correspondientes posibilidades de respuesta (para lo que no lo conozcan, aquí os dejo el enlace a Kahoot: https://kahoot.com/ )

A ver. Antes de programar una actividad de aprendizaje hay que pensar cuál es el objetivo de dicha actividad. En el caso que comento, el resumir un PDF parece que tiene el objetivo de que se lo lean, bien pensado. Y el Kahoot obliga a tus alumnos a que piensen posibles preguntas relacionadas con el contenido y diseñen respuestas. Vale. Tu objetivo, obviamente, es que el alumnado MEMORICE el máximo de datos posible del PDF en cuestión.

Hasta ahí bien, siempre que tu objetivo sea ese: que memoricen, Pero, ¿y si cambiamos el objetivo a que APRENDAN? Venga, vamos a intentarlo. Solo se aprende lo que es emocionante, eso ya nos lo dicen las neurociencias y no me voy a enrollar ahora (ver: https://www.youtube.com/playlist?list=PLL1Skk2KmIikRamTH-J1MXwHKc_MXpjPl)

Por un lado, podemos cambiar el PDF por una explicación nuestra en vídeo, bien explicando el contenido de cara a la cámara, bien grabando la explicación en power point desde nuestra pantalla de ordenador (todos tenemos Loom, herramienta gratuita que google pone a nuestra disposición. Súper fácil: https://www.loom.com/)

A partir de allí, hacemos nosotros, profes, el Kahoot y retamos a nuestro alumnado a responder al mismo en la hora de tutoría que tenemos programada (no solo dedicarla a preguntarles cómo van). Una vez hecho el Kahoot, se comenta entre todos las dudas que han surgido y ¡TEMA DADO!

Ahora tienes que evaluar tus alumnos, a ver qué han aprendido. Bien, hay muchas opciones dependiendo del contenido del bendito (y aburrido) PDF:

  • Si es una cuestión que puede tener aplicación práctica en la vida, diseña un supuesto práctico que tengan que resolver sí o sí usando lo que han aprendido. Que te lo manden. No puede haber dos iguales, así es que se lo tienen que currar.
  • Si es solo teórica, usa las herramientas que tu plataforma te ofrece para evaluar tipo test, por ejemplo.

Eso en cuanto a los PDF. Puedo daros muchos ejemplos más de cómo adaptar tareas al on line para que sean más atractivas, motivantes y emocionantes. Pregúntame, de verdad, lo hago totamente gratis esta cuarentena.

Porque recordar: sin emoción, no hay aprendizaje.

#ungestocambiatuvida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.