FOBIA ESCOLAR

No me gusta ser portadora de malas noticias, pero con “la que cae” en las noticias que nos llegan sobre los cambios postcovid en la escuela, yo no dejo de darle vueltas a las consecuencias psicológicas que va a acarrear tanto este último trimestre del curso 19/20 como lo que se avecina en septiembre.

Y es que he visto este trimestre como muchos niños se han adaptado bien al principio a la modalidad on line que sus profes han elegido pero poco a poco se han “desinflado”, se han sentido agobiados y abrumados por tener que hacer muchas tareas escolares en casa, sin el feedback directo de compañeros y profes. Y eso desmotiva a cualquiera. Hay familias que incluso me han dicho que notan a sus hijos un rechazo absoluto a todo lo que venga del cole.

Y eso, señores míos, es un indicador clarísimo de Fobia Escolar. Es un tipo de fobia, llamada “específica”.

Lo que pasa es que el niño o niña muestra ansiedad ante las tareas escolares o ante el hecho de ir al cole (o al instituto en caso de adolescentes). Muestran miedo al fracaso y conductas de evitación que pueden derivar en desobedecer a los padres, rabietas o estallidos de rabia, tristeza e incluso síntomas físicos como dolor de cabeza, de tripa, náuseas, falta de apetito, insomnio…

Las causas de su aparición pueden ser muchas: bullying, un cambio de cole, malas notas, pérdida de un ser querido, una enfermedad que les ha mantenido alejados del cole un tiempo, etc. La que a mí me interesa esta vez es lo que ha pasado durante este último trimestre y lo que va a pasar a la vuelta a las aulas.

Este último trimestre lo que ha ocurrido es que por un lado se les ha exigido mucho, luego se les ha “aprobado” porque sí y luego se les está diciendo que a la vuelta, todo lo que no han hecho deberán hacerlo tras una valoración de los equipos docentes. Son todos mensajes muy contradictorios que la sensación que dejan en los niños y niñas, cuanto menos, es de inseguridad e incertidumbre.

Por otro lado, ya se sabe (porque así lo dicen las encuestas que se han hecho) que los niños en esta cuarentena no es que echaran de menos el cole, echaban de menos a sus amigos. Ahora se les dice que no van todos, que además van a estar separados por mesas (e incluso mamparas, qué barbaridad)… Pues si antes ya no les gustaba…

Entonces, queridos amigos, no os sorprendáis con que en septiembre tengamos muchos niños que no van a querer ir al cole y los más dóciles no dirán nada pero presentarán alguno de los síntomas que he dicho.

De verdad que no me gusta dar malas noticias, pero es lo que va a pasar.

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp