“ES TODO POR TU BIEN”

Os refresco la memoria: caso de adolescente cursando 4 de la ESO en Navarra. Llega la cuarentena, tercera evaluación en la que va haciendo, se deja la física para el final. Le aprueban todas las demás con boletín de notas incluido y correo de la tutora felicitándole. La cría decide no presentarse al examen de recuperación de Física, entre otras razones, porque esa profesora no ha dado clase prácticamente ya que estuvo de baja gran parte del curso. Se incorpora, fíjate tú, justamente en la cuarentena. Varios correos de la alumna y su familia para saber qué y cómo estudiar a los que no hay respuesta. No hay clases on line… en fin, un desastre.

La sorpresa es que, si en mayo le dicen que está todo aprobado salvo la física, en junio la familia recibe llamada del instituto diciendo que como no se ha presentado a la asignatura, eso significa que ha “abandonado” la misma y por tanto, le suspenden las demás que tenía aprobadas y repite curso con tres pendientes.

En otra entrada ya debatimos la irregularidad de todo esto. Está en manos de inspección educativa de Navarra y, por las conversaciones mantenidas, la cosa va a resolverse.

El tema que me preocupa hoy es otro. Los padres se ponen en contacto con la tutora para pedirle explicaciones y ésta les dice que claro, al no presentarse, pues los otros dos profesores que le aprobaron en cuarentena por entregar los trabajos, pues que se lo han pensado mejor. Que además, el repetir curso a la cría le va a venir bien porque así va a madurar y reflexionar sobre ciertas actitudes.

¿Qué va a madurar? ¿sabes qué decisión ha tomado ahora la niña? Pues que en vez de hacer el bachiller de humanidades que quería y en el que ya estaba matriculada, claro, porque ella en mayo estaba aprobada, pues que no hace nada, que se va a una FP básica y solo porque sus padres quieren que estudie, porque en realidad está absolutamente decepcionada con el sistema educativo. Un sistema educativo que lo que ha hecho ha sido “vengarse” de ella por ejercer su legítimo derecho a no querer pasar por el aro de sus exigencias. Podía pasa a Bachiller con una asignatura colgando, pero no se lo han permitido. Y ella percibe que es por castigarla. Y percibe que es un castigo desproporcionado: un año de su vida por una cuestión de “actitud”.

Una vez más, se demuestra que quizá se le da poder a quien no lo merece. Estas cosas no pasan en Primaria. Por qué? Porque el profesorado está mucho más formado en Psicología. Y saben que una repetición no es la medida más ajustada para hacer que un niño “madure”. Que la madurez sigue un proceso psicobiológico y social que nada tiene que ver con las calificaciones escolares. Que una medida así lo único que consigue es que los chavales se desmotiven más. ¿De verdad pretendían que la niña, después de esta faena, vaya el curso que viene como “repetidora” (cosa que nunca ha sido), con los mismos profesores que la han traicionado (a sus ojos)? ¿De verdad pretenden humillar y someter a la criatura usando los medios que una ley de educación pone en sus manos? Un Ley, que les recuerdo, lo que les exige es que eduquen. Y educar es, entre otras cosas, buscar el máximo potencial de los educandos, no empujarlos al abandono, como en este caso.

A esta niña le va a salvar que tiene unos padres muy muy implicados, una psicóloga cerca, yo, que en la medida de sus posibilidades le va a apoyar a muerte y una red social segura y con recursos. Me pregunto cuántos casos habrá que no tengan esa suerte y el curso que viene pasen a engrosar las filas del fracaso escolar por abandono.

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp