CIBERCONTROL EN LA PAREJA

Estoy leyendo un artículo de la revista digital INFOCOP del Colegio Oficial de Psicólogos que se titula “¿Cómo percibimos el cibercontrol en la pareja? Influencia del sexismo y mitos del amor romántico”. Es un artículo escrito por unas profesoras de la Universidad de Granada.

Y es casualidad, porque yo la semana que viene voy a impartir un “cibertaller” sobre prevención de este tipo de cosas en la pareja, dirigido a jóvenes de la ESO y Bachiller de una Comarca de Aragón. Os dejo el enlace a la web que elaboré yo misma con los datos sobre este tipo de talleres, por si os interesa: https://talleramigovios.com/

El artículo alerta sobre la necesidad de controlar cómo las TRICS (Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación) influyen de forma negativa en las relaciones.

Y es que evidentemente que la tecnología nos trae cosas buenas, yo soy una defensora de su uso en educación y en cualquier ámbito de nuestra vida. Pero como casi todo, tiene su “cara oculta”.

Ese es el caso del “cibercontrol”, considerado un tipo de “ciberviolencia”. Se trata del control ejercido sobre la pareja, utilizando internet, las RRSS y la tecnología en general.

El artículo habla de ciberviolencia de género, pero yo creo que los resultados son extrapolables a ambos géneros, a violencia en general.

Los principales resultados indican que “la mayoría de jóvenes consideran el control una práctica habitual entre las parejas de su edad, sin embargo, pocas personas manifiestan sufrir o ejercer control en sus relaciones”.  Os dejo el enlace al artículo original: https://journals.copmadrid.org/pi/art/pi2020a1

Esto me hace pensar en que desde luego que hace falta formación, sensibilización, educación, información y mucha implicación de los agentes educativos para hacer visible esto y prevenir este tipo de conductas, tanto en ellos como en ellas.

Desde luego, el sexismo y los sesgos cognitivos alrededor del “amor romántico” favorecen este tipo de violencia.

De eso vamos a hablar con los chicos y chicas en mi taller de la semana que viene. De cómo crear relaciones en pareja basadas en el respeto mutuo, la aceptación incondicional, en la libertad y en la confianza.

Ya os contaré.

#ungestocambiatuvida   

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp