EDUCAR CON ARTE

Dándole un repaso a diferentes noticias, me he encontrado con esta: 

Educar a través del arte. La autora dice esto:

“Educar a través del arte tiene la ventaja de que genera un tipo de memoria, la emocional, que suscita una poderosa respuesta fisiológica inconsciente.”

Y tiene razón.

Las neurociencias nos dicen que sin emoción no hay aprendizaje. El arte genera emoción. Directa e indirectamente. 

Pensamiento crítico, sostenibilidad, creatividad, inteligencia emocional y, por qué no, social. Autoconocimiento y empatía, curiosidad por lo nuevo, respeto a la diferencia, tolerancia…Tantas competencias y habilidades clave que se podrían entrenar a través del arte.

Y sin embargo en nuestro sistema educativo, lejos de trabajarse de forma transversal, de nuevo se convierte en una “asignatura” estática impartida normalmente por, y que no se me ofenda nadie, artistas frustrados que se dedican a la docencia por necesidad y no por vocación. 

Abramos los museos a las aulas, no solo para “ver” como meros espectadores, sino para experimentar, para analizar, para crear… desde todas las disciplinas. Hasta las mates se aprenderían mejor si fueran emocionantes. ¡Y no me digáis que no hay arte en las mates! 

La creatividad, no paran de decírnoslo desde todos los ámbitos, es una habilidad necesaria ya hoy, pero mucho más en ese futuro incierto que nos espera. La necesitamos para resolver problemas. Sin creatividad, sin el llamado “pensamiento divergente” el ser humano no se diferencia mucho de un robot que actúa de forma automática, sin “alma”.

El arte es creatividad y la creatividad arte. 

El actual sistema educativo de “asignaturas” y “edades” en vez de “competencias” y “niveles”, hace que pasen cosas como que un niño crea que es cero creativo porque suspende “plástica” y “música” y sin embargo tenga de base un pensamiento divergente maravilloso que le permite soñar mundos alternativos. No es justo. Aquí os cuento el caso: https://youtu.be/Zv5L9FwFbMM–

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp