Así decía Sócrates que se convertirían aquéllos que usasen la escritura como medio de conocimiento. Lo sé porque estoy leyendo el maravilloso libro de Irene Vallejo “el infinito en un junco”.
Sócrates pensaba que la escritura haría que los hombres perdiesen su capacidad de reflexión.
Eso de tener el conocimiento al alcance de la mano, haría que se abandonase el esfuerzo de comprender, por lo que la sabiduría ya no sería propia, sino una especie de “apéndice” ajeno.
¿A qué os suena eso? Los esfuerzos de alfabetización griega, con el gruñón Sócrates y los suyos en contra, se parecen bastante a lo que pasa hoy en día con Internet.
Parece que el sistema educativo se resiste a asumir que los procesos de aprendizaje han cambiado. Es cierto que la memoria ya no es tan necesaria, ya que lo tenemos todo al alcance de un clic en la palma de nuestra mano. Se da, lo que Irene Vallejo nos recuerda en su libro, el “efecto Google”: no nos esforzamos en retener datos.
Pero ¿eso hace que seamos más “engreídos e ignorantes”, como Sócrates vaticinaba?
Yo creo que no. Entre otras cosas, porque parece que no almacenamos los datos en sí, pero sí dónde están esos datos. Somos verdaderamente eficientes.
Se llama Memoria Transactiva (Wegner, 1985) y es el conocimiento almacenado por todos nosotros y que podemos compartir con los demás. Y hoy en día, entre “los demás” se encuentran Google, Yahoo y los demás buscadores.
Se construye una especie de “cibermente” que nos ayuda a construir conocimiento de forma colaborativa. Donde radica la diferencia entre el “engreído ignorante” y el pensador inteligente es precisamente en saber usar esa cibermente de forma adecuada, lo que supone que hoy en día, en vez de memorizar datos, debamos cultivar un pensamiento crítico e independiente que nos haga abiertos a todo conocimiento y no solo al que cumple nuestras expectativas.
Entonces…¿se puede saber qué estamos haciendo a todos los niveles educativos? creo que perdemos demasiado tiempo en hacer que nuestro alumnado retenga datos, cuando en realidad deberíamos poner mucho más empeño en que “manejen” esos datos.
Veo demasiado “Socrático” por allí.
#ungestocambiatuvida