Nuestro cerebro no está preparado para pensar en global, aunque en la era de la “globalización” sea raro decir esto.
Me explico: tenemos una especie de “sesgo” que nos hace mirarnos más al ombligo o a compararnos con los que consideramos “semejantes” que con el resto. Así se explica que nos quejemos de no llegar a fin de mes sin que nos haga reflexionar que hay personas en el mundo en situación de pobreza extrema.
Es como si estuviéramos en una burbuja donde se ubican los que son afines a nuestra forma de pensar y de actuar. No nos juntamos con otras burbujas, a no ser que tengamos algo en común.
Y menos mal que existen, porque si no nos sintiésemos seguros en ellas, nuestra vida se convertiría en un calvario. Necesitamos sentirnos parte de algo a full.
Pero claro, eso tiene una “cara oscura” y es que las diferencias individuales están como “mal vistas”. Si tu perteneces a una burbuja de gente que lee con cierta frecuencia, el hecho de reconocer que no lo haces, te hará sentirte mal, es más, puede que con el tiempo, hasta te echen de esa burbuja a base de silenciarte.
Es lo que pasa en las burbujas. Que te vuelves menos independiente, menos crítico y ojo, en el fondo, menos responsable. Todos sabemos lo que puede hacer una “turba” de gente que sigue (por la razón que sea) a una persona estúpida y/o descentrada psíquicamente.
¿Por qué pasa eso? Porque nuestro cerebro nos dice que ir “contracorriente” es malo, que es mejor ir en grupo. Es algo filogenético.
Pero mucho cuidado, porque seguir a tu burbuja te puede empujar a tener comportamientos poco reflexivos.
Y luego vienen los lamentos.
Conclusión: estar en una burbuja te da seguridad y apoyo, pero es importantísimo que hagas un esfuerzo personal en cultivar tu pensamiento crítico y en valorar lo que realmente crees, piensas y te gusta.
Y esto es aplicable a la educación que les das a tus hijos. No les eduques en el “qué dirán” ni en el “esto tiene más salida”, ni en el “porque lo digo yo”. Eduquemos en pensamiento autónomo y en asumir la responsabilidad de tus acciones y creencias.
Seamos libres.
#ungestocambiatuvida