Ya he hablado en otras ocasiones del amor, de qué une a dos personas, qué tipo de relaciones hay, etc.
Sabemos más o menos en qué se basa la atracción física (ya sabéis, eso de la oxitocina), que tendemos a unirnos a personas que se parecen en algo a nosotros y algunas cosas más.
Pero ¿dónde está la clave del amor auténtico?
Para explicarlo os pongo este extracto de una peli que no me canso de ver: “Mejor imposible”
“Tú haces que quiera ser mejor persona”. Pensarlo bien. Se trata de que la otra persona saca lo mejor de ti, sabe, sin saberlo, identificar tus necesidades emocionales e incluso las resuelve.
Maravilloso, ¿no es cierto?
Entonces el secreto es sintonizar con las emociones de la otra parte. Hay alguna investigación que lo confirma, os pongo el enlace al estudio: A neural link between affective understanding and interpersonal attraction | PNAS
Pero ha de ser mutuo, claro. Si solo es una parte la que sabe sintonizar con las necesidades emocionales de la otra, mal rollo. Se trata de que crezcamos juntos. A pesar de las crisis evolutivas, de alguna metedura de pata, de las vicisitudes de la vida, cuando estamos en nuestra burbuja de pareja, crecemos.
Esto, cuando se lo explico a las parejas que acuden a mi consulta, lo ven como muy difícil, ya que en ese momento de crisis ven en el otro más una amenaza a su bienestar que una burbuja mágica . Y es lo que está pasando es que ha habido una ruptura en esa sintonización…digamos que se ha perdido la “cobertura”.
Pero si la hubo, se volverá a conectar de nuevo, para eso está la terapia, para encontrar la cobertura de red que os sintonizará con la misma contraseña.
#ungestocambiatuvida