ADOLESCENCIA: ¿TODO ES «NORMAL»?

No todo es normal en la adolescencia

Os cuento un caso. Chica de 15 años. Familia normal, quiero decir, padres que trabajan, nivel sociocultural medio-alto, red familiar correcta…. Hija única. Estilos educativos correctos. La chica empieza a hacer el tonto con amistades que pertenecen, digamos a otros entornos socioculturales. Chavales de acogida, grupos de latinos en bandas… algo que no es lo que ella ve de forma normal en su entorno habitual, y por tanto, normal que se sienta fascinada y atraída.

Hasta allí algo normal, pero los padres empiezan a ver cosas que ya no les gustan. Unas normales y otras nada en absoluto. Entre las normales está el que pida salir y que cuando está fuera pida que se le deje llegar más tarde, que haya algo de consumo de alcohol, que esté contestona, etc. Pero la cría sigue pidiendo permiso, no se rebela, sigue viendo algunas crías de las de siempre… hasta allí, aunque hay que estar pendiente para que el conflicto no se haga grande, no es preocupante.

El problema es cuando la madre empieza a sospechar porque ya van varias veces que llega a casa con un consumo de alcohol que ya no le gusta nada. Y le revisa el teléfono y ve conversaciones con chicos mayores que no conoce, pertenecientes a esas redes sociales que antes decía. Y su conclusión es que la cría está teniendo relaciones sexuales con esos chicos a cambio de alcohol.

Flipante.

Las cosas pasan así: la cría tiene, por lo que sea, algún problema con sus amigas de siempre. Conoce a otra que la lleva a ese ambiente donde se la trata como una “reina”. Las otras le dan de lado por tratarse con “esa gente”. Pero ella ve que es bien tratada, que se le valora, que se le da todo, que los valores tienen mucho que ver con sus propios valores adolescentes: sentido de la amistad, de la lealtad…

Entonces empieza la parte de pedir algo a cambio, pero de forma muy sutil. Ella se siente “en deuda” con ellos porque la han acogida cuando nadie la quería, por lo que empieza a hacer concesiones: los lleva a su casa cuando sus padres no están, cede a “liarse” con alguno de ellos a cambio de algún favor… Alguno es mayor de edad y lo utiliza para pedir “cosas” a cambio de comprar el alcohol a los menores.

No es el primer caso que veo. Y no quiero demonizar ninguna cultura. No se trata de eso. Se trata de que hay grupos que están extorsionando a niñas. Esa es la cuestión. Y que todo es una cuestión entre chavales, sí, pero una niña que cree que lo normal es ceder su cuerpo a cambio de algo… no sé vosotros, pero yo a eso le doy un nombre.

Tampoco se trata de asustarse en exceso. La solución siempre es intentar estar cerca de nuestros hijos, que tengan la confianza de hablar con nosotros para que les podamos decir lo que opinamos, sin dramas. Ellos parece que no oyen, pero sí lo hacen.

Hay que confiar en que, si no nos alejamos emocionalmente de ellos, al final el ejemplo que ha vivido y la confianza que les mostremos en que sabrán hacer lo correcto, harán su trabajo y todo se solucionará.

Y habrá aprendido una lección: ser aceptado no es lo que te va a hacer feliz. Aceptarte tu es la clave.

#ungestocambiatuvida

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.