POR QUÉ TE VA MAL EN EL AMOR

¿Te va mal en el amor?

¿Crees que siempre escoges mal a tus parejas? ¿siempre caes en la misma piedra? ¿crees que tienes mala suerte en el amor?

A ver. Que ni tienes mala suerte, ni un imán especial para ese tipo de personaje que siempre termina haciéndote daño. Lo que pasa es que las relaciones se crean en base, sobre todo al tipo de apego que creamos con las figuras significativas. Y eso viene de la infancia.

El apego es eso que nos hace confiar o desconfiar de las personas, a aislarnos o no, a ser capaces de cuidar y de dejar que nos cuiden…

Durante los primeros dos años de vida se crea nuestro estilo de apego más básico. Es el que tenemos con nuestros padres o cuidadores. Y dura siempre.

A partir de allí, creamos una imagen de nosotros mismos con respecto a nuestra relación con los demás. Y esto incluye aceptación, afecto y cuidados.

Cuanto mejores sean esa aceptación, afecto y cuidados con esas figuras significativas en la infancia, mejores serán nuestras relaciones, nuestros vínculos, con los demás.

Os explico los tipos de apego muy resumidamente:

Apego seguro: es el que crean las personas que han tenido unos cuidadores, digamos, “fiables”, que no les han fallado, que siempre han estado disponibles para ejercer cuidado y afecto.

Entonces, estas personas, suelen crear relaciones estables y seguras ya que suelen sentirse queridos y confían en que los demás ver su valía.

Apego ansioso: es el que se genera cuando las figuras significativas son incoherentes en su forma de educar, usando el chantaje emocional como forma de disciplina, haciendo lo contrario de lo que dicen, mintiendo, defraudando… Como consecuencia, en la edad adulta, estas personas no consiguen tener seguridad en sus relaciones, necesitas aprobación constante, no aceptan las separaciones, no se creen que se les valora…

Apego Evitativo: es el peor estilo de apego, ya que lleva a que desconfíes de todo tipo de relación. Las figuras significativas han fallado de forma constante, por lo que aprendes que no puedes fiarte de las personas. Eso lleva a que te encierres en una coraza exenta de expresión emocional, de contacto afectivo y de intimidad.

Mi consejo: antes de catalogar tus relaciones como exitosas o no, analiza tus formas de apego un pelín y seguramente serás capaz de ir modificando esos malos hábitos que adquiriste, lejos de tu responsabilidad, en la infancia.

Y si te lías, ya sabes: pide consejo.

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp