DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y EMOCIONES

Las neurociencias lo han descubierto: sin emoción no hay aprendizaje. Pero emoción agradable, claro. Cuando un niño tiene una dificultad de aprendizaje, las emociones que se generan en el cole no son las más agradables. Es por ello que hay que prestar especial atención a la educación emocional tanto en el come como en casa. […]
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Eva Martínez Francés ha escrito un libro, Meraki, en el que nos explica paso a paso cómo aplica ella en su cole el aprendizaje basado en proyectos. Os recomiendo que compréis el librito (en su cuenta de Instagram podéis pedírselo @pasodeinfantilaprimaria) y que la veáis en acción en el vídeo donde les habla a mis […]
EJECUZONAS EMOCIONALES (Serie «buenas prácticas docentes»)

Esther Castro es Maestra de E.I y Psicopedagoga. Trabaja en EI en un colegio público «CEIP Legazpi», en Arroyomolinos (Madrid). Esther aplica en su trabajo todo lo que va aprendiendo de las nuevas investigaciones en neurociencia. Así, ha creado lo que ella llama las “Ejecuzonas emocionales” en su aula de Infantil. En su blog explica con detalle […]
¿CÓMO QUIERES QUE TE RECUERDE TU ALUMNADO?

El otro día, hablando con una chavalica, me contaba que de todos los profes que había tenido hasta ahora, el que más le había gustado era un tal Eliseo Vercher. Me contaba que había aprendido un montón con él y de una forma muy lúdica. Sentí curiosidad y lo busqué. No es común que un […]
LA EDUCACIÓN PRECISA DE CREATIVIDAD

Allá por los años 90, yo estaba de profe en el Colegio Español de Malabo (Guinea Ecuatorial), contratada por la Cooperación Española. Tenía una clase de 30 niños de 3 a 5 años (el antiguo Preescolar) a los que debía enseñar a leer y escribir. Eran todos guineanos (salvo un par de Españoles) de diferentes […]
POR QUÉ NO SE PUEDE TRABAJAR EN EQUIPO EN LA ETAPA DE INFANTIL

Me flipa ver cuántas actividades de “trabajo en equipo” se hacen en Infantil. Cómo los profesionales de la educación se afanan en conseguir que los niños y niñas entre los 3 y los 6 años aprendan a “compartir”, a “ponerse en el lugar del otro”, etc. Como siempre, forzando aprendizajes. Os cuento: el ser humano, […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.