Veo en Psyciencia en una entrada del 16 de agosto que está haciendo un estudio longitudinal (a lo largo de 10 años) en un rango de población muy alto (lo que le da mucha representatividad al estudio)en la Universidad de Ottawa. Se llama Estudio de Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (Guerrero el al, 2019)
Estudian la correlación entre Ejercicio Físico y sueño con impulsividad.
Entienden por impulsividad: tendencia a buscar experiencias emocionantes, marcarse metas, responder adecuadamente a estímulos, perseverancia y actuar precipitadamente ante emociones desagradables.
Parece que los resultados preliminares apuntan a que el dormir lo suficiente y hacer ejercicio (y por ende, menos tiempo de pantallas), mejora la tendencia negativa a la impulsividad.
Si se duerme entre 8 y 10 horas, se hace ejercicio físico diario y se planifica uno de forma que de tiempo para todo, se toman mejores decisiones en la vida y se arriesga menos…
Interesante, obvio, pero interesante.
#ungestocambiatuvida