Hay estudios que demuestran que las empresas más productivas son las que ofrecen espacios sin interrupciones. Por algo será.
Yo creo que es porque pasar un tiempo a solas te hace como “cargar pilas”, te ayuda a recuperarte de un día estresante, por ejemplo. Luego es un tiempo donde nadie te ve y puedes ser tu misma sin límites. ¿No has probado a ponerte a bailar como una loca en tu casa cuando nadie te ve? o a cantar a voz en grito en el coche…
Algo que yo creo que es importantísimo de la soledad, es que te ayuda a pensar. Y pensar (ya lo he dicho en otras pildorillas: https://estherclaver.com/2019/11/28/la-soledad-no-deseada/) es esencial para conocer tus fortalezas, para tomar decisiones, para aceptarte… en fin, para saber quién eres independientemente de lo que los demás opinen de ti.
Te ayuda a manejar tus emociones porque estando en soledad puedes darte el tiempo necesario para reflexionar sobre por qué sientes esto o aquéllo (nuestra herramienta Moodeler te ayudaría también en esto: https://estherclaver.com/moodeler/).
Y te ayuda a desarrollar tu creatividad. Cuando estás en grupo, las ideas de los otros le ponen límites a las tuyas. En soledad no hay límites, puedes crear sin tapujos.
O sea, que el trabajo cooperativo, en red, los contactos y todo eso que nos empuja hoy en día tiene sus ventajas, claro, pero nunca hay que olvidarse de ese rato en soledad con la persona más importante de tu vida: tú.
Music: Reunion