(Si no quieres leer, mira el vídeo más abajo)
¿Sabéis que España ocupa el número 9 a nivel mundial en consumo de videojuegos? ¿Y que su industria genera unos 23.000 empleos? (Fuente: Asociación Española de Videojuegos, informe 2018)
Eso en cuanto a economía, pero los videojuegos tienen otras bondades.
En una conferencia muy polémica yo misma explico ya hace años “por qué los videojuegos enseñan mejor que la escuela”. Aquí os dejo el vídeo: https://youtu.be/Y51Cvn3NXKs Básicamente defiendo que los videojuegos tienen una “estrategia didáctica” que deberíamos “copiar”, ya que se sustenta directamente de los últimos avances en neurociencias y ha demostrado ser mucho más efectiva que la enseñanza tradicional.
Por otra parte, ya hay estudios suficientes para poder decir que jugar a ciertos videojuegos potencia habilidades cognitivas como la atención, la velocidad de procesamiento de la información, la orientación espacial, la coordinación visomotriz, la memoria… Fijaos que incluso se ha visto que el jugar puede modificar ciertas partes de nuestro cerebro (Fuente: repositorio de tesis doctorales UOC: http://hdl.handle.net/10609/93946).
Solo hay que tener cuidado porque pasa como con todo lo que nos mola: que genera adicción.
Yo entiendo una adicción como mi amigo Jorge de Vega las define: es cuando la vida se convierte en una espera entre dosis y dosis.
Tiene que dar tiempo para todo: estudiar, ejercicio, familia, amigos… si empiezas a dejar algo de lado porque te absorbe el tiempo el juego, mal rollo, háztelo mirar.
Por eso no hay respuesta a la pregunta de cuánto tiempo se debe dejar jugar a los niños. Si les da tiempo a hacerlo todo relativamente bien, pues no hay problema, cada uno con su tiempo de ocio individual hace lo que quiere, ¿no?
Si no eres capaz de seducir a tu hijo para que lea un buen libro o te acompañe a dar paseos por la naturaleza, eso es que no sabes competir con la fuerza que lo hacen los videojuegos. Usa la cabeza, y únete al enemigo, es lo mejor.
Recordar que es en las familias donde más restricción hay al tema pantallas, donde más casos de abuso se dan.
#ungestocambiatuvida