(Mira el vdo)
El otro día mi amiga Patricia Tisner hizo una interensantísima entrada sobre las disonancias cognitivas. Hacía referencia a una peli que todos conocemos: Una proposición indecente. Hay que ver lo que está dando de sí ese post.
El tema es sencillo: elegir entre el vil metal y otra cosa. En el caso del post de Patricia era el perder tu dignidad acostándote con alguien por dinero.
En esta ocasión os propongo otro dilema al que en alguna ocasión nos enfrentamos: dinero o tiempo libre. Y es que llevamos décadas sacrificando lo segundo para obtener lo primero.
En un estudio publicado en la Harvard Business School (Whillans A., Dunn E., 2018), estudiaron durante dos años el camino vital escogido por unos mil alumnos de una Universidad de Canadá. Al principio les preguntaron si preferían dinero o tiempo, y luego les siguieron la pista. Parece que los que eligieron el tiempo frente al dinero, eran más felices.
Pero ¿sabéis por qué? Porque habían escogido profesiones más afines a sus intereses, no porque trabajasen poco. Los que habían elegido el dinero, se dedicaron a profesiones donde ganaban más pero aunque trabajasen poco, ese poco se les hacía eterno.
Eso me hace pensar que lo que pasa es que las personas que priorizamos nuestro tiempo por delante de otras cosas, incluso del dinero, es que valoramos mucho nuestro tiempo y por tanto lo dedicamos a lo que nos gusta. Y si has de dedicar tiempo a currar para poder pagar tus gastos, pues mejor hacerlo en algo que te guste, aunque no te de demasiado dinero.
Evidentemente estoy hablando de cuando puedes elegir. No hablo de las personas que por desgracia han de elegir sí o sí dinero ya que no lo tienen. Y sin dinero pues ni tiempo de calidad ni nada de nada.
Y ahora dejo encima de la mesa un debate: ¿y si compramos el tiempo? Así llegaríamos a la cuadratura del círculo, ¿no?. Uber, Amazon, Deliveroo… son empresas que han entendido que el tiempo es oro, y nos “venden” precisamente eso: tiempo libre. Pero ¿es el camino más corto para llegar a ese bienestar? O lo mejor es lo que he dicho antes, dedicarte a lo que te gusta y así no necesitar comprar tu tiempo libre.
Ahí lo dejo
#ungestocambiatuvida
Referencias:
Whillans A., Dunn E. (2018). Valuing Time Over Money Predicts Happiness After a Major Life Transition: A Pre-Registered Longitudinal Study of Graduating Students. Harvard Business School