Estoy leyendo un interesante estudio de la Revista de la Sociedad Americana de Psiquiatría infantil y adolescente. No es una muestra muy significativa, pero me parece bastante importante una de sus conclusiones.
Parece que los niños que más miedo a cometer errores tienen o han tenido, posteriormente son más susceptibles a presentar lo que se llama ansiedad social, que es ese estado de estrés que se produce al sentirte evaluado en situaciones relacionales.
Esto me lleva a una situación que veo en consulta con cierta frecuencia. Padres y madres que no dejan que sus hijos cometan errores, que les evitan situaciones donde puedan cometerlos, normalmente por protegerles. Además, cuando cometen errores, como una baja nota en un examen, o un fallo a canasta en el baloncesto, les afean la conducta o dramatizan en exceso. Tengo algún caso de padres que traen a su hijo de 5 años a consulta porque no está aprendiendo las letras como el resto de sus compañeros. Y esto agravado por la conducta de la profe de turno, agobiada por cubrir el currículo académico.
La cuestión es que está más que claro que el aprendizaje es mucho mejor cuando se hace a partir de los errores. Eso ya lo he comentado muchas veces.
Pero es que además, hemos de tener en cuenta que si les educamos en la cultura de evitar el error a toda costa, hacemos personas con carencias sociales significativas. está la que dice el estudio de que el mismo miedo a cometer errores, consigue personalidades excesivamente complacientes, tímidas e inhibidas. Pero también puede ocurrir que se conviertan en el típico adulto que no reconoce por nada del mundo un error, que achaca sus errores siempre al exterior, que manipula datos para esconder sus carencias…
Y esto ocurre mucho, cada vez más. Yo creo que una de las causas está en la manía de pedirles a los padres y madres que participen en las tareas escolares. Se les genera un estrés terrible porque no quieren que sus hijos sean peores que los demás o que la profe piense que no ayudan a su hijo. Mal asunto.
Conclusión: deja que se equivoque, anímale a volver a intentarlo, acompáñales en el conocimiento de lo que hay detrás de cada error para rectificar.
#ungestocambiatuvida