A propósito de un artículo bastante interesante que me ha pasado mi amigo en el Face Alex García Hache, estoy yo este domingo de febrero dándole vueltas a esto de que el pensamiento condiciona el lenguaje y viceversa. Ya he hablado de ello en alguna pildorilla.
El artículo analiza algunos estudios que demuestran que las parejas hablan distinto meses antes de una ruptura. Parece que usan más el “yo” y el “nosotros”. Lo han sabido a base de analizar textos en una red social.
Concluyen que es porque durante ese tiempo previo a tomar la decisión de romper, el cerebro se vuelve como más introvertido. Bastante normal, ¿no creen? Cuando vas a tomar una decisión que va a afectar a tu vida, tu cerebro quiere respuestas y por eso te fuerza a pensar sobre ello. Y claro, eso se nota a nivel conductual. Y el lenguaje y nuestra forma de comunicarnos forma parte de nuestra conducta.
Pero, démosle una vuelta más. En todas las parejas a las que trato, que acuden a terapia a ver si se puede hacer algo por salvar su moribunda relación, algo que, sin excepción, refieren ambos miembros, es sin duda que la otra persona ya no les habla igual, que ha habido un cambio en eso. Y los dicen ambos, por lo que ese cambio les afecta a los dos. Algunos saben reconocerlo y otros lo niegan rotundamente, no con afán de mentir, sino porque no se percatan de ese cambio en su manera de hablarle a la otra persona.
Y tiene sentido. Me he dado cuenta de que, a lo largo de la terapia, la persona que quiere de verdad salvar la relación por encima de sus propios intereses, usa expresiones más relacionadas con la otra parte, se centra más fuera que dentro, por así decirlo. Sin embargo, el (o la) que únicamente tiene miedo a perder status quo o a quedarse en soledad, habla más centrándose en su persona y en sus necesidades. He investigado un poco y hay estudios que avalan esta experiencia.
Conclusión: cuando tu pareja empiece a hablar mucho usando el “yo” o el “nosotros” ojo porque quizá esté cerca el planteamiento de la continuidad de la pareja, ya sea porque necesita cubrir sus propias necesidades o porque está analizando la relación en sí misma. Pero si habla más de tus necesidades, o de los niños, o del futuro… es que quiere salvar la relación en sí misma. O porque es muy dependiente emocional, ojo, que de eso ya he hablado en otras pildorillas y no hay que descartarlo.
#ungestocambiatuvida
Referencias:
Arocena, F. A. L., & Ceballos, J. C. M. (2017). Dependencia emocional, consciencia del presente y estilos de comunicación en situaciones de conflicto con la pareja. Enseñanza e investigación en psicología, 22(1), 66-75.
MacDonald, F. (2021). Partners Start Using Different Language Months Before They Break Up, Study Shows. Science Alert. Extraído de: https://www.sciencealert.com/people-start-using-different-language-3-months-before-a-breakup-research-finds