¿LUCHARÍAS CONTRA EL REX?

Esta semana tenemos el placerazo de contar con Víctor Amat en nuestro ya habitual “entreholas” con Patricia Tisner. Y hablaremos de la modita del Mrwonderfulismo y las consecuencias mentales que produce a las personas que se dejan llevar por sus preceptos.

Víctor Amat es, como dice en su web, un “neurolingüista postpunk”, no apto para Coelhistas. Presidente de la Asociación Española de Psicoterapia Breve y director del Máster y Postgrado en Terapia Breve y Estratégica.  Vamos, una eminencia en este mundo nuestro de la psicoterapia.

Yo tuve el placer de conocerle en Santiago de Compostela en un congreso. Se encontraba entre los asistentes a un taller que impartí sobre narrativas digitales en terapia. Supongo que le gustó mi título por lo que tiene de un tanto transgresor para lo que es la psicoterapia tradicional.

El caso es que yo entonces no le conocía. Luego fui yo la que asistí a una ponencia plenaria que él ofrecía en una mesa redonda. Si me cayó bien en mi taller, en la ponencia me enamoré definitivamente.

Y es que me identifico con todo lo que cuenta. Víctor lucha contra lo que él llama el “Mrwonderfulismo”, es decir, contra ese movimiento de terapias tan positivas y empoderantes, esas del “tú puedes”, “busca tu felicidad”, “el poder reside en ti, búscalo”… Yo tengo alguna que otra entrada en mi blog al respecto.

Víctor lo explica muy bien con las mates.

Si multiplicamos un número positivo por otro positivo, obtenemos un número positivo, ¿verdad? Pues extrapolemos a nuestro estado emocional: si estoy bien y pienso en positivo, pues mejor. Luego, si estoy bien, pero me viene un pensamiento negativo, el resultado es que me pongo negativo. Por tanto, ¿qué pasa cuando estoy mal e intento meter un pensamiento positivo? Evidentemente, que mal también. Ese es el paradigma Mrwonderful. Lo que Víctor llama “pensamiento Naïve”: si me repito muchas veces lo majo que soy, terminaré siendo majo. Ojo, puede que eso les venga bien a algunos, pero la estadística no la tienen a su favor.

No puedes imponerle una emoción a otra emoción, eso es una falacia. Eso nos hace entrar en un bucle de intentos fallidos que se repiten una y otra vez. Como dice Víctor, si a los 18 años de decirle a tu hijo que recoja su habitación a gritos, sigue sin hacerlo…quizá debas cambiar de estrategia, ¿no?

Lo importante es saber qué hacemos con la emoción que nos molesta.

¿Qué haces con tu miedo? ¿y con tu tristeza, con tu rabia?

Seguro que Víctor nos lo explica mejor, y hasta que veas el “entreholas”, te dejo pensando en esto: ¿lucharías contra un rex?

Patricia Tisner hace un buen resumen de este entreholas en su blog

#ungestocambiatuvida   

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.