SUPERAR LA VERGÜENZA

Supera tu vergüenza

Últimamente he visto muchos casos de personas, sobre todo jóvenes que dicen sentir vergüenza. Ojo, que esto que parece una tontería que se pasa con la edad y la experiencia, puede tener consecuencias muy fastidiadas como ansiedad social, depresión, fobias, trastorno de la alimentación, etc.

La vergüenza es ese sentimiento de humillación, como de sentirte vulnerable, indefenso, inferior y muy expuesto ante una situación social que creemos que estamos vulnerando de alguna forma.

En realidad es una emoción que tiene una función concreta: la de hacernos cumplir ciertas normas para ser aceptados en comunidad. Al sentirla, ponemos en marcha conductas de evitación como agacharte, evitar la mirada, escapar… pero eso que en algunas situaciones es una conducta adaptativa, cunado se generaliza demasiado puede ser patológica.

Hay que revisar de dónde viene esa vergüenza. Quizá fuiste tímida de peque y no te supieron ayudar a gestionar esa emoción. Quizá aprendiste que inhibir la conducta prosocial y escurrirte en según qué situaciones era una conducta válida y útil ya que recibías la “compasión” de los demás, podías evitar según qué situaciones… y ahora no sabes cómo no hacerlo.

Es más, no solo no sabes cómo no hacerlo, sino que en el fondo opinas que eres incapaz y que no mereces otra cosa. Es cuando la vergüenza ya se ha instalado en ti y no te deja avanzar.

En el fondo, es miedo al rechazo, por lo que lo que más tienes que trabajar es tu autoestima.

Seguramente estás lleno de pensamientos dolorosos, recuerdos negativos…por lo que deberás aprender a vivir con esos pensamientos y no dejar que focalicen tu atención de forma continua.

Y también trabajar esa creencia errónea de que hay que gustarle a todo el mundo y de que seguramente los demás te observan en todos tus movimientos, porque no es así, evidentemente.

A partir de allí, ya se trata de exponerte poco a poco para que veas que no pasa nada.

Aunque suene difícil, no lo es tanto.

#ungestocambiatuvida  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.