NO PUEDO DEJAR DE PENSAR EN ESO

Si no puedes dejar de pensar en algo que te perturba…

Muchas personas, de todas las edades, me preguntan por esos pensamientos que no pueden dejar de tener y que les invaden en su día a día hasta el punto de afectar su vida de forma alarmante.

Bueno, para empezar, hay que tener en cuenta que el cerebro tiene la tendencia natural a buscar respuestas. En esa búsqueda, acude a los datos que tiene, claro, es como un ordenador que no puede funcionar sino con los datos que tú le has metido de antemano.

Si tienes un problema sin resolver, si algo te inquieta, te seduce o te resulta curioso, tu cerebro va a buscar respuestas. De forma continua y recurrente, a no ser que aprendas a ponerle límites.

Lo que ocurre es que cualquier estímulo le recuerda a tu coco que tiene algo que resolver. Entonces una peli, un párrafo en un libro, una frase en Instagram… hacen que te surjan esos pensamientos del tipo “por qué habré elegido esos estudios”, “no debería haber dicho eso”, “por qué soy así” …

Y eso se agudiza cuando tienes una situación especialmente estresante en tu vida.

Puede llegar a extremos como este:

@entiendelamente

#dúo con @hiphopctdd Lo siento pero me estaba haciendo mucha gracia la manera de contarlo😅 #psicologia #aprendecontiktok #sabiasque

♬ sonido original – Tik Toker

Como llegan de la nada, podemos pensar que tienen “vida propia” y que si llegan, por algo será. Y eso nos lleva a sentirnos megamal. Pueden causarnos verdaderos estados de ansiedad.

He conocido algún caso de personas totalmente normales que piensan que son lo peor de lo peor: paidófilos por pensar en algún momento que les pudiera gustar un niño, psicópatas por pensar que les gustaría hacer daño…

Es precisamente ese miedo a ser algo malo lo que hace que tu cerebro se realimente de ese miedo y se ponga en guardia más aún, haciendo que cada vez tengas más pensamientos de ese tipo.

Pasa como cuando vamos en bici. Si no quieres meterte en ese bache, ¿qué has de hacer? Mirar hacia donde quieres ir y no hacia el bache, porque de lo contrario, vas directo al bache.

Cuando no es una preocupación real, lo mejor es que no te rayes con eso. El cerebro hace estas cosas. Tu cuando te vengas esos pensamientos, los sustituyes por algo. Puede ser una acción, como leer, hablar, cantar… o por otro pensamiento que tienes de recurso como qué voy a hacer el finde, qué ropa necesito, cómo puedo ayudar al vecino…

Si es una preocupación real, entonces párate a pensar en ello, coge papel y lápiz y sigue estos consejos: https://sites.google.com/estherclaver.com/resuelvetusproblemasen5dias/inicio

Y si aún así no lo consigues, ya sabes, pide ayuda.

#ungestocambiatuvida

Entradas relacionadas

RIGIDEZ MENTAL

Ya he hablado en otras pildorillas sobre la dificultad que a veces tenemos para cambiar cosas de nuestra vida . En esta ocasión voy a

Leer »
Qué mal estamos todos

PODCAST ARAGÓN RADIO

Aquí tienes todos los programas de la última temporada de «QUÉ MAL ESTAMOS TODOS» en «La buena vida» con Jesús Nadador y Sara Lambán.

Leer »
Whatsapp icon
Pide información por WhatsApp