NIÑOS TÍMIDOS

Cómo tratar a los niños tímidos

Hay niños a los que parece que la gente le da miedo. No se relacionan abiertamente con otros niños, evita a los desconocidos, siente ansiedad en situaciones donde se ha de relacionar…

Suelen ser niños sensibles, por lo que se sobrecargan con facilidad ante diferentes estímulos sensoriales y sociales.

Hay que tener paciencia con ellos, porque esa timidez suele ser pasajera. En cuanto superan el bloqueo emocional inicial, se suelen comportar normalmente. Simplemente necesitan empezar con un grupo reducido de personas y además dejarles que tengan espacios en soledad sin hacer que se sienta mal. Es decir, tener un espacio en el aula para que los niños así puedan acudir a estar solos en algún momento concreto de la dinámica didáctica y en casa igual, dejar que se vaya a su cuarto un rato si así lo desea y no afearles ese comportamiento obligándoles a “estar en familia” cuando en ese momento necesitan estar consigo mismos.

Solo debemos preocuparnos cuando se aísla de forma recurrente y no sale de su bloqueo.

Para tratar con ellos, hay que tener en cuenta que son muy sensibles a los estímulos, por lo que van a interpretar no solo tus palabras sino tus gestos, miradas, etc.

Para ayudarle a ir superando esa timidez, lo mejor es proporcionarle situaciones sociales donde se encuentre cómodo, por ejemplo, invitar algún amiguito a casa, pero sin forzar.

También hemos de ser conscientes de que somos su ejemplo, por lo que, si le mostramos formas adecuadas de interacción sirviéndoles de modelo, poco a poco irá aprendiendo.

Y ojo, si tu hijo no era tímido y ahora sí lo es, puede estar deprimido, así es que lo mejor será consultar a un profesional.

#ungestocambiatuvida     

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.